Farmalisto, es un modelo digital, inspirado en la transformación de la comunicación mundial. A través de la integración de diferentes herramientas digitales, desde el año 2013,  llega al lugar donde pacientes, cuidadores y empresas lo requieren, tal como los modelos de negocio Uber, Airbnb y Netflix, pero con servicios farmacéuticos y productos para el cuidado de la salud.

El hecho de que la empresa sea digital, permite que la reducción de gastos operativos, se refleje en la comodidad de los precios de ciertos productos, o así lo mencionó el CEO, José J. Mora, quién en entrevista con la Revista Dinero.com, señaló: “No podemos decir que tenemos los precios más baratos porque hay un control de precios que debemos respetar, pero sí buscamos que el 75% de nuestro portafolio tengan los mejores precios del mercado”.

La integralidad de la compañía, se extiende a servicios domiciliarios de salud, con profesionales y especialistas en diferentes áreas de la salud con la IPS Care 24. Según afirmaciones de Mora, “Dentro de Farmalisto creamos una empresa con la que buscamos que un paciente pueda ser atendido desde su casa con todos los servicios que requiera”.

Entre los servicios que ofrece esta IPS habilitada en Bogotá, se presta la atención en: optometría, pediatría, psicología, terapias físicas o respiratorias, servicios de enfermería, maternidad, promoción de hábitos de vida saludable, entre otros. Todo lo anterior, con el fin de ofrecer una alternativa diferente y al alcance de los usuarios, con costos promedios entre $50.000 y $100.000 y un tiempo de 60 minutos de atención.

Con presencia en Colombia y México, Farmalisto busca ser la solución integral en salud para Latinoamérica y es por eso que dentro de la proyección de este negocio para los próximos dos años, está abrir operaciones en Perú, Ecuador y Chile. 

Leave a Comment