Hablar de Farmalisto y de su crecimiento, es un orgullo para el CEO, José Joaquín Mora, quien en entrevista con La Nota Económica, dio detalles sobre la proyección de la compañía que ha alcanzado los mercados de Colombia, México, Perú y próximamente los de Ecuador y Chile.

En 2018, con más de 650k visitas mensuales a su sitio web tanto en Colombia como en México, la compañía ha logrado estar presente donde y cuando, los usuarios de su plataforma lo han necesitado. De acuerdo con el CEOFarmalisto tiene una operación logística eficiente, la cual permite que el pedido llegue en menos de tres horas, en  catorce ciudades de Colombia y hasta en algunos casos – productos de uso más común – en menos de treinta y cinco minutos. Para soportar esta premisa, la empresa en cada país cuenta con una bodega de productos avalados por la entidad reguladora de productos farmacéuticos y la alianza de diferentes laboratorios y empresas distribuidoras de medicamentos y productos para el cuidado de la salud.

Durante el progreso de Farmalisto, han surgido nuevas líneas de negocio, que logran satisfacer las necesidades de pacientes, cuidadores y empresas. Desde entregar la receta completa al paciente en la comodidad de su casa, al mejor precio del mercado y con cualquier medio de pago; hasta prestarles servicios a los laboratorios farmacéuticos en la parte de e-commerce; y ofrecer a todo el público – inicialmente en la ciudad de Bogotá –  servicios de salud domiciliaria a través de la IPS Care24, habilitada por la Secretaría de Salud.

Es un comercio que va en crecimiento se expande en Latinoamérica para convertirse en la respuesta a los pacientes que buscan su medicamento formulado de difícil consecución; al laboratorio que desea ofrecer su producto y a los familiares que desean un cuidado profesional y domiciliario para sus seres queridos.

Visita la nota del medio de comunicación: http://lanotaeconomica.com.co/negocios/la-drogueria-virtual-farmalisto-se-expande-en-latinoamerica.html

Leave a Comment