
Así como lo resalta el portal Perú-retail, Farmalisto se acerca al mercado peruano y tal como lo hacen Netflix y diferentes aplicaciones digitales que buscan la comodidad de los usuarios, ésta compañía, la primera Farmacia Digital Colombiana en Perú, promete además, seguridad y confianza a la hora de adquirir productos y servicios farmacéuticos.
Farmalisto es la mezcla entre tecnología y la industria farmacéutica para el bienestar de los pacientes, cuidadores y empresas, brindando un portafolio amplio con más de 10.000 productos para todas las etapas de la vida, como: refrigerados, especializados, ortopédicos, cuidado y aseo personal, alimentación saludable y muchos más. Farmalisto obedece la regulación de precios en ciertos productos; sin embargo, se busca que por lo menos, el 75% del catálogo tenga los mejores precios del mercado.
¿Qué hace tan especial a Farmalisto? El usuario de la plataforma, se encuentra con una página web que cumple con los estándares de optimización y buenas prácticas para la navegación segura; un catálogo cuatro veces más grande que el de una farmacia física tradicional, diversos canales de contacto como chat, whatsapp, redes sociales, varias formas de pago y un equipo de Call Center capacitado en atención al cliente. Farmalisto respeta la receta médica, permitiendo a sus usuarios encontrar todo en un mismo lugar.
Desde el 2018, esta empresa incorporó en sus portafolio a Care 24, una institución prestadora de salud (IPS), domiciliaria, que funciona tal como Uber: Según la ubicación del usuario, muestra los médicos o profesionales más cercanos que pueden atender la solicitud. Care24 no requiere de afiliaciones y presta atención de 40 a 60 minutos en el domicilio o el lugar donde el paciente lo requiera. Esta entidad, ofrece servicios médicos como: optometría, pediatría, Psicología, terapias físicas o respiratorias, servicios de enfermería, maternidad, promoción de hábitos de vida saludable, traslados de ambulancia y más servicios.
Farmalisto está en Colombia y México, y gracias a las alianzas que tiene, logra hacer la entrega de los pedidos en menos de 3 horas en ciudades principales y hasta en algunos casos – productos de uso más común – en menos de 35 minutos. Durante el 2018, Farmalisto recibió más de 650 mil visitas mensuales y cerró con ventas en más de US$4.2 millones. La compañía se proyecta a abrir operaciones en los próximos 2 años en Perú, Brasil, Ecuador y Chile, para brindarle un servicio de salud diferente a los pacientes, cuidadores, empresas y laboratorios del sector salud.
Visita la nota del medio de comunicación, aquí.