
- Las problemáticas económicas y sociales que ha causado el COVID-19 en los colombianos inspiran a empresarios a encaminar iniciativas responsables que ayuden a solventar la afectación por la crisis.
- Farmalisto, empresa 100% colombiana dona el 2% de sus ventas mensuales a quienes más lo necesitan.
Bogotá, septiembre de 2020. Empresarios colombianos han creado estrategias para aportar a los cambios causados por la pandemia y colaborar frente a la crisis económica y social a que vive el país por la emergencia sanitaria. Este es el caso de Farmalisto, farmacia 100% online y su IPS Care24 quien a través de alianzas estratégicas con entidades públicas y empresas privadas de otros sectores materializa sus objetivos de solidaridad con los colombianos y con el desarrollo del país.
Para su CEO Jose Joaquín Mora, “la coyuntura causada por COVID-19, se convirtió en un pretexto para implementar acciones responsables con un enfoque que refresca la cultura organizacional y contribuir a la sociedad desde diferentes perspectivas.”
Dado lo anterior, la iniciativa de donación del 2% de las ventas mensuales en Farmalisto nace debido al sentido social que tiene la compañía con el país y como respuesta ante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia causada por el virus COVID-19. Este evento logró exponer la precariedad que sufre el sector de la salud en hospitales de las regiones más vulnerables del país. Puntualmente, se evidenció la falta de recursos de decenas de hospitales en el país para poder atender la emergencia a través de los equipos tecnológicos y personal calificado. Adicionalmente, pese a que se cuenta con el personal de la salud es tan profunda la crisis que padecen los hospitales en el país que los recursos no llegaron a proveer los elementos básicos de protección para el personal de la salud.
A través de su alianza con Colombia Cuida a Colombia , iniciativa que trabaja para disminuir el impacto del COVID-19 en las poblaciones más vulnerables aliviando sus necesidades de alimentación y salud, Farmalisto materializa sus objetivos de solidaridad con los colombianos y con el desarrollo del país. “San Andrés Islas nos necesita por eso a través de donaciones ayudaremos a 15.000 familias que se han quedado sin ingresos y están en una situación desesperada debido al cierre de vuelos comerciales y cese completo de actividades turísticas.” José J. Mora, CEO.
De esta manera Farmalisto se une a la meta 25,000 millones de pesos colombianos para cumplir el objetivo de dar seguridad alimentaria a 1.5 millones de personas y entregar 100 mil kits de protección para médicos y personal del sector salud, de manera que podamos cuidar a quienes nos cuidan.
Este ejercicio lo hace al identificar de manera estratégica las zonas más afectadas por el COVID 19 a nivel Nacional. Se encontraron Magdalena, Atlántico, Sucre, Córdoba, La Guajira, Norte de Santander y Putumayo como los prioritarios.
La empresa, prestadora de servicios médicos domiciliarios y venta de medicamentos online, donó también 800 elementos de protección al Hospital Departamental San Francisco de Asís en la ciudad de Quibdó. Esto fue posible a través de la cadena logística se logró llegar al personal hospitalario y mejorar sus garantías de bioseguridad. Cuenta con 450 profesionales entre médicos, enfermeras y personal administrativo y atiende en promedio 100 personas al día.
La farmacia transportó hasta Quibdó los kits de emergencia para los profesionales de la salud gracias a su cadena logística, la cual ofrece sus servicios en todo el territorio nacional, incluyendo los municipios más apartados del país. Además, esta misma farmacia a través de la IPS Care24, contribuye a la atención de pacientes a través del servicio de Teleorientación.
Su estrategia es llegar a más hospitales a través de la campaña de donación del 2% de sus ventas para continuar con la labor de dotar de insumos de bioseguridad a hospitales de poblaciones vulnerables que requieren la ayuda.
Además de las iniciativas que implementa para minimizar los impactos negativos que deja la pandemia en los más necesitados, trabaja sin parar y de manera responsable cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y poder atender a miles de familias colombianas quienes necesitan servicios médicos domiciliarios y medicamentos sin salir de casa.
Servicios que se han incrementado por la pandemia:
Teleorientación gratuita
Con el fin de facilitar a las personas la atención médica en casa y evitar las visitas a centros de salud y hospitales, el servicio de teleconsultas resuelve las dudas de los usuarios de manera gratuita en los primeros cinco minutos de la orientación a través de la atención de médicos generales.
Según los registros de llamadas de Farmalisto los servicios médicos a domicilio se han incrementado en un 170% siendo durante la etapa de emergencia sanitaria.
Dentro de las recomendaciones de los expertos se sugiere que los pacientes se comuniquen a las líneas de atención en caso de presentar tos, fiebre alta y dificultad para respirar, puesto que son los síntomas de alarma del Coronavirus. El servicio está disponible de 2:00 p. m. a 9:00 p. m., registrándose de manera digital en la página web https://info.farmalisto.com/col-teleorientacion-gratuita/. Farmalisto aprovecha los mejores sistemas de software y tecnología para realizar una adecuada consulta. Una vez el paciente recibe los primeros cinco minutos de consulta se actúa de acuerdo con los protocolos para poder remitir en caso de ser necesario.
Este servicio tiene alcance nacional, siendo un aliado para las poblaciones con alto contagio de Covid-19, como el departamento de Amazonas.
Atención médica por georreferenciación
Farmalisto y su IPS Care24 identificó en la georreferenciación una manera de facilitar la vida a los pacientes y mejorar los tiempos en atención médica domiciliaria de cualquier especialidad. Care24 es la primera institución prestadora de servicios de salud (IPS) domiciliaria, que ofrece diferentes servicios médicos como laboratorio, pediatría, terapias físicas o respiratorias, servicios de enfermería, ambulancia, promoción de hábitos de vida saludable utilizando la tecnología en un tiempo de 3 a 24 horas.
El uso de la georreferenciación de Care24 consiste en que un paciente pueda solicitar un servicio médico a través de una plataforma donde se tiene registrada la dirección, bien sea del hogar o del lugar de trabajo. El éxito de esta herramienta virtual al servicio de la salud está en el ahorro de tiempo, la disponibilidad de especialistas, la disminución de largos desplazamientos y el cuidado de la salud desde la comodidad del hogar.
______________
Acerca de Farmalisto
Emprendimiento colombiano 100% digital que permite la compra y recepción de medicamentos a pacientes en Colombia y Latinoamérica y gracias a su inventario virtual a través de alianzas con proveedores y distribuidores cuenta con los productos de cuidado necesarios para suplir las necesidades de prevención del momento.
Por su parte, Care24 es la primera institución prestadora de servicios de salud (IPS) domiciliaria, ofrece diferentes servicios médicos como laboratorio, pediatría, terapias físicas o respiratorias, servicios de enfermería, ambulancia, promoción de hábitos de vida saludable utilizando la tecnología en un tiempo de 3 a 24 horas.
Para acceder a las teleconsultas se debe realizar el registro a través de la página web: https://info.farmalisto.com/col-teleorientacion-gratuita/. Para más información a línea de atención de Care24 es 031-2414024. Descargue la app de Farmalisto en App Store y Google Play Store.