
Citas médicas por georreferenciación, nueva modalidad para la comodidad de un paciente
“Según datos de la Secretaría de Salud de Bogotá, el tiempo máximo de espera en especialidades como pediatría, medicina interna y ginecoobstetricia, es de 5 a 6 días. Para especialidades quirúrgicas es de 10 días.
Sin embargo, hay otras en que la espera puede ser hasta más de 10 días de acuerdo con la disponibilidad del especialista por ejemplo, la oncología. De igual manera, en otras ciudades ocurre algo similar, con el agravante que muchas de las citas que se asignan a través del sistema de salud se pierden porque el paciente no asiste.
Care24 es un emprendimiento colombiano que identificó en la georreferenciación una manera de facilitar la vida a los pacientes y mejorar los tiempos en atención médica domiciliaria de cualquier especialidad.
Esta plataforma es la primera institución prestadora de servicios de salud (IPS) domiciliaria, que ofrece diferentes servicios médicos como laboratorio, optometría, pediatría, psicología, terapias físicas o respiratorias, servicios de enfermería, maternidad, ambulancia, promoción de hábitos de vida saludable, exámenes de laboratorio, entre otros utilizando la tecnología en un tiempo de 3 a 24 horas. “